La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, recientemente cumplió un año como la mandamás de la capital de la República. Uno de los delitos que más ha caído en los primeros meses de su administración son los relacionados con la libertad y seguridad sexual.
De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), los delitos contra la libertad y seguridad sexual cayeron 16.8% entre octubre del 2024 y septiembre de este año. Los datos oficiales de la fiscalía local revelan que en el noveno mes del 2025 se registraron 738 delitos frente a los 887 denunciados en el décimo mes del 2024.
Al interior del rubro destaca el desplome en la corrupción de menores. En el periodo analizado, tales denuncias cayeron un 24.4%. Es decir, bajaron de 45 a 34 casos, de acuerdo con los datos oficiales.
En el primer informe de gobierno, el gobierno de Brugada explica que se garantiza la atención integral a las personas víctimas de delitos de alto impacto social y violaciones graves a derechos humanos porque forman parte del compromiso prioritario de la ciudad.
Explican que el compromiso se cumple mediante la provisión de apoyo jurídico, psicológico, médico, económico y social, asegurando el respeto a sus derechos y el acceso efectivo a mecanismos de reparación integral del daño.
En este sentido, el gobierno capitalino ofreció asistencia jurídica especializada. Refieren que, con base en lo establecido en la Ley de Víctimas y su Reglamento, la Secretaría de Gobierno, a través del área especializada, se brindó asesoría, asistencia y representación jurídica a víctimas de homicidio doloso, feminicidio, secuestro, trata de personas, tortura, desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares
¡El balón ya está rodando en el Torneo #Ollamaliztli! Miles de niñas, niños y jóvenes participan para demostrar su talento y amor por el deporte. Así impulsamos una ciudad más activa, unida y llena de futuro rumbo al Mundial de Futbol 2026. pic.twitter.com/yXBdjy4vS5
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 31, 2025
Seguridad un reto: Pablo Vázquez Camacho
Esta semana, Pablo Vázquez Camacho, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, afirmó que la seguridad es un desafío permanente. Desde el Congreso local, el jefe de la policía capitalina sostuvo que la seguridad es “un desafío complejo y multifactorial” y que el reto de su administración ha sido mantener la reducción de delitos sin recurrir a la fuerza como único recurso.
“Cada reto nos impulsa a redoblar esfuerzos, a mejorar, a innovar y a no bajar la guardia. Nuestra tarea no termina: se renueva todos los días con el propósito claro de dar tranquilidad y confianza a las y los habitantes de esta capital”, dijo en la glosa del primer informe de gobierno de Brugada Molina.
De enero a septiembre de 2025 los delitos de alto impacto disminuyeron 12% respecto al año anterior, y 59% en comparación con 2019. Los homicidios dolosos bajaron 10% frente a 2024, mientras que el robo de vehículo se redujo 9% en el mismo periodo y 55% respecto a hace seis años, de acuerdo con el encargado de la seguridad de la capital.


