El Congreso de la República del Perú aprobó este jueves, con 63 votos a favor, 34 en contra y dos abstenciones, la moción que declara persona “non grata” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, luego de considerar que sus declaraciones recientes representan “una inaceptable intromisión en los asuntos internos del Perú y una ofensa al sistema democrático nacional”.

La decisión se formalizó a través de la moción 19057, que califica como “grave” la defensa abierta de la mandataria mexicana al ex presidente Pedro Castillo, encarcelado desde diciembre de 2022, tras haber intentado disolver el Congreso peruano.
Durante el debate, la congresista María del Carmen Alva, coautora de la iniciativa, señaló que “la injerencia se ha vuelto política de Estado y el Perú no puede quedarse callado”, calificando como “arrogante y hostil” la postura del gobierno mexicano. En contraste, la legisladora Susel Paredes, expresó su desacuerdo, al advertir sobre la necesidad de mantener relaciones diplomáticas estables entre ambos países.

La moción fue impulsada nuevamente tras la decisión del gobierno mexicano de otorgar asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra de Pedro Castillo, quien permanece en la Embajada de México en Lima a la espera de un salvoconducto para viajar al país.
Este pronunciamiento se suma al rompimiento de relaciones diplomáticas anunciado días antes por el canciller peruano Hugo de Zela, tras confirmar el asilo concedido a la ex funcionaria. En respuesta, Sheinbaum consideró que la medida “está fuera de toda proporción”, aunque reconoció que se trata de una decisión soberana del gobierno peruano.



