spot_img

49 mil 652 millones: la deuda que explotó hoy sobre Salinas Pliego; la nueva Corte disuelve 7 amparos del deudor

En un solo día, la SCJN desmontó el blindaje legal de Elektra y TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego: siete fallos, impedimentos rechazados y todos los créditos fiscales quedaron firmes.

- Anuncio -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) protagonizó este jueves una de las sesiones más contundentes de su historia reciente al resolver siete litigios relacionados con empresas de Grupo Salinas. En una sola jornada, el Pleno confirmó que Elektra y TV Azteca deberán cubrir 49 mil 652 millones 948 mil 323 pesos en adeudos fiscales que se remontan hasta 2008, dejando firme cada sentencia colegiada y rechazando los intentos de retrasar las votaciones.

La jornada inició con el desechamiento de impedimentos presentados contra ministras y ministros —entre ellas Lenia Batres y Yasmín Esquivel— y continuó con una ola de resoluciones que marcaron el rumbo del día: ninguno de los amparos avanzó, todas las sentencias quedaron firmes y cada crédito fiscal quedó listo para cobro.

El primer golpe: 33 mil 306 millones… y cae el amparo 6321/2024

El Pleno rechazó de manera unánime atraer el amparo directo en revisión 6321/2024, avalando el proyecto del ministro Arístides Rodríguez y dando por válido el crédito fiscal más grande del grupo: 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos, correspondiente al ejercicio de consolidación fiscal de 2013.

Con esta resolución, la Corte revocó un acuerdo previo de la entonces ministra presidenta Norma Piña y dejó intacta la sentencia que ordena el pago total del monto.

Un segundo revés: Elektra pierde 1 mil 431 millones 466 mil pesos

El Pleno también desechó el amparo directo en revisión 5654/2024, conforme al proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, confirmando que Elektra deberá pagar 1 mil 431 millones 466 mil 606 pesos.

Esta sentencia proviene de otro crédito fiscal derivado del régimen de consolidación.

Tercer fallo: 2 mil 004 millones 761 mil pesos, amparo 5608/2025 sin materia

Tras el receso, la ministra María Estela Ríos González presentó el proyecto sobre el amparo directo en revisión 5608/2025, el cual fue declarado sin materia, con lo que quedó firme la sentencia del tribunal colegiado que ordena pagar 2 mil 004 millones 761 mil 834 pesos.

Cuarto impacto: improcedente el amparo 5145/2025 — 1 mil 603 millones 813 mil pesos más

El ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz expuso el proyecto relativo al amparo directo en revisión 5145/2025, que fue declarado improcedente, confirmándose el adeudo de 1 mil 603 millones 813 mil 882 pesos.

Quinto caso: TV Azteca pierde 2 mil 477 millones 748 mil pesos

El Pleno también confirmó la improcedencia del amparo directo en revisión 5731/2025, dejando firme la sentencia que obliga a TV Azteca a pagar 2 mil 477 millones 748 mil 540 pesos.

Sexta resolución: cae el blindaje del amparo 5778/2025 — 4 mil 916 millones 910 mil pesos

La ministra María Estela Ríos González volvió a presentarse con un proyecto clave: el recurso de reclamación contra el acuerdo del 11 de septiembre de 2025 en el amparo directo en revisión 5778/2025.

El Pleno declaró procedente la reclamación y dejó firme la sentencia colegiada que condena a TV Azteca a pagar 4 mil 916 millones 910 mil 792 pesos.

Séptimo y último expediente: Tv Azteca suma otros 2 mil 615 millones 750 mil pesos

Con el proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, la Corte declaró procedente el recurso de reclamación en el amparo 6293/2024, desechando el amparo y dejando firme el crédito fiscal de 2 mil 615 millones 750 mil 783 pesos contra la televisora.

Una jornada histórica: siete derrotas, cero triunfos y un mensaje institucional contundente

En total, las resoluciones de este jueves cerraron definitivamente créditos fiscales que suman 49 mil 652 millones 948 mil 323 pesos, marcando el fin de más de una década de litigios, amparos, impedimentos y recursos de reclamación.

La Corte dejó un mensaje claro:
las sentencias colegiadas deben cumplirse, los créditos fiscales firmes deben ejecutarse y los mecanismos procesales no pueden utilizarse para aplazar indefinidamente pagos millonarios al erario.

Los fallos de hoy reconfiguran el panorama legal de Grupo Salinas y consolidan una de las jornadas más relevantes en la historia fiscal reciente del país.

Por decisión unánime, la Suprema Corte de Justicia ordenó desechar amparo de TV Azteca, deberá pagar más de 2 mil 477 mdp

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -