#TENDENCIA

De bueno a excelente: cómo superar el comportamiento autolimitante

He enseñado en Florida International University, FIU, la quinta universidad más grande de los EE. UU., desde 2005 y en 2016 co-fundé StartUP FIU....

El silencio los delata

Fabrizio Mejía Madrid, en su columna de la semana pasada en Sin embargo, lo dice claramente: “No quieren palabras, demandan imágenes porque saben que...
- Anuncio -

Educación superior y tecnología en México. Lo que la pandemia nos mostró

La adopción de nuevas tecnologías para el uso de la educación en México ciertamente no es nueva ni nace con la aparición del Internet....

Policías estatales, más dinero, más delitos

En México hay 32 policías estatales conocidas generalmente como policías preventivas, además de las policías ministeriales, entre otros cuerpos. La ciudad de México es...

El momento de oro

Cuenta Tim Weiner en su libro Legado de cenizas: La historia de la CIA que las operaciones de desestabilización de algún gobierno exigen el...

La Trampa del Mercado IX

En el pasado desfile militar, Andrés Manuel López Obrador pronunció un discurso con una dedicatoria especial para a uno de los poderes globales: la...

La “militarización”: el terrorismo mediático a diestra y siniestra

Era la mañana del 16 de marzo de 1968 cuando el destacamento Barker se desplazó rumbo a un pequeño grupo de aldeas conocido como...

Nacionalismo(s)

En el marco de las celebraciones patrias, surgieron diversas críticas entorno al nacionalismo que caracteriza a nuestro pueblo. Para las mentes acostumbradas a limitar...

El futuro de la educación está en los orígenes de la Inteligencia Artificial

En el artículo anterior de esta sección, Flor Ortíz nos planteó algunos ejemplos sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede aplicarse en diferentes sectores...

De la “militarización”: por enésima vez, NO somos iguales

Entre los rasgos más destacados de los regímenes pripanistas cuando fueron gobierno -y que no han perdido en su papel actual de bloque opositor-...

Vuelta a Marx

Uno de los principales desafíos de nuestro siglo es pensar y trazar opciones económicas y sociales distintas a las hoy vigentes. Tarea que demanda...

La Trampa del Mercado VIII

La frase que da título a esta columna fue enunciada por el Presidente durante su cuarto Informe de Gobierno y ampliamente criticada por sus...

La lucha por una democracia económica

Ganar elecciones es, sin duda, un paso importante en todo proceso de liberación, pero no suficiente. En el momento en el cual hay que...

La Trampa del Mercado VII

El problema del INE no solamente tiene que ver con su negativa a reducir sus salarios, no tiene que ver solamente con la necedad...