spot_img

Desde la inauguración de la XXXVI Convención Internacional de Minería; Ebrard prevé un 2026 decisivo para blindar suministros y minerales estratégicos

En la convención minera, el secretario de Economía llamó a fortalecer la coordinación entre gobierno y sector para impulsar competitividad, en un encuentro con más de 300 empresas.

- Anuncio -

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, inauguró la XXXVI Convención Internacional de Minería destacando que 2026 será un año determinante para asegurar la protección de las cadenas de suministro del país y garantizar los minerales que México requiere para mantenerse competitivo. Ante autoridades federales, estatales y representantes de más de 300 compañías, subrayó que este esfuerzo se construirá mediante un trabajo conjunto entre gobierno e industria.

FOTOGRAFÍA: ECONOMÍA

En su intervención, señaló que ya se han puesto en marcha tareas para reactivar la exploración a mayor escala y agilizar trámites pendientes, con el fin de facilitar nuevas inversiones y acortar los tiempos en los procesos regulatorios.

El encuentro, considerado uno de los foros más relevantes de América Latina, reúne a especialistas nacionales e internacionales bajo el lema La Minería Unida por México, con actividades que incluyen conferencias magistrales, mesas técnicas, paneles de análisis y exposiciones de innovación y maquinaria aplicada al sector.

FOTOGRAFÍA: ECONOMÍA

Como parte del programa, la Unidad de Actividades Extractivas presentó un stand informativo en el que participan también el Servicio Geológico Mexicano y el Fideicomiso de Fomento Minero. Además, su titular, Fernando Aboitiz Sarom, sostuvo un encuentro con estudiantes para abordar los retos actuales de la actividad extractiva.

Autoridades locales y federales reiteraron que la minería juega un papel clave en el desarrollo nacional por su contribución económica, la generación de empleos y la transición hacia prácticas más sostenibles. La industria representa casi 3% del PIB y más de 400,000 fuentes de trabajo directas, un peso que los organizadores buscaron subrayar al señalar que este foro ayuda a fortalecer la competitividad del sector y su posición estratégica en los mercados globales.

A la ceremonia asistieron la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el presidente de la AIMMGM, Rubén del Pozo Mendoza; y Pedro Rivero, titular de la Camimex, entre otras autoridades.

De Morelia al universo: mexicana conquista la NASA con un traje espacial hecho de PET y nanotecnología

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -