Ciudad de México – Una lluvia intensa y sin precedentes registrada la tarde del sábado ha dejado un panorama de devastación en la alcaldía Magdalena Contreras, al sur de la Ciudad de México. Las autoridades han reportado un total de 87 inmuebles dañados, de los cuales 16 sufrieron pérdida total de enseres y, alarmantemente, 12 presentan daños estructurales.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó este domingo una conferencia de prensa desde San Jerónimo Lídice, una de las colonias más afectadas junto con Lomas Quebradas, La Malinche y Lomas de San Bernabé. Desde el lugar, Brugada Molina destacó la magnitud del fenómeno meteorológico, señalando que “en general las lluvias en promedio son de 35 milímetros en la Ciudad de México y solo cuando hay una lluvia muy fuerte, como es esta entre 60-70 milímetros, es que tenemos ya consecuencias devastadoras para las comunidades”. La Jefa de Gobierno enfatizó que estos fenómenos extremos
“ya no podemos decir que es una lluvia atípica, porque ya hay muchas de este tipo en la Ciudad de México y a eso tenemos que prepararnos”.
Daños materiales extensos y respuesta institucional inmediata
El alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, detalló que en las colonias más afectadas, el agua alcanzó hasta 1.20 metros de altura en algunas viviendas, ocasionando la pérdida total de muebles y enseres domésticos. Además de las casas, la Casa Popular de San Jerónimo sufrió severos daños, incluyendo su gimnasio y las áreas de calderas de la alberca. También se registraron afectaciones en otros espacios públicos e incluso en una iglesia de Lomas Quebradas.
Ante la emergencia, el Gobierno de la Ciudad de México desplegó un operativo interinstitucional masivo, movilizando a más de 1,200 funcionarios para atender la situación. Afortunadamente, a pesar de los cuantiosos daños materiales, no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas, gracias a la rápida respuesta de los cuerpos de emergencia y protección civil.
Desde la noche del sábado, se activó el Programa Tlaloque de respuesta a inundaciones, con más de 400 personas iniciando labores de limpieza con el apoyo de motobombas, unidades Hércules, pipas y herramientas para liberar drenajes. La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Miryam Urzúa, encabezó personalmente los trabajos en Lomas Quebradas.
Además, desde las primeras horas del domingo, ajustadores del seguro del Gobierno de la Ciudad ya estaban visitando viviendas para evaluar los daños y gestionar los apoyos necesarios. La Secretaría de Bienestar instaló comedores comunitarios para las familias afectadas y se habilitó un albergue temporal. El alcalde Fernando Mercado destacó que “en menos de 24 horas, más del 70% de las viviendas afectadas ya fueron atendidas y sus habitantes han recibido acompañamiento institucional”.
Limpieza de barrancas y alerta para la temporada de lluvias
Una de las zonas más críticas fue la Barranca La Coyotera, en Lomas Quebradas, que quedó colapsada por el arrastre de residuos sólidos debido a la fuerza del agua. La Secretaría del Medio Ambiente inició de inmediato los trabajos de limpieza en este cauce natural, como parte de un programa de recuperación de barrancas urbanas. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció la labor de Protección Civil, del Heroico Cuerpo de Bomberos, y de voluntarios que se sumaron a las labores de limpieza.
Las autoridades capitalinas, incluyendo a la Policía de la Ciudad de México, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y la Secretaría de Obras y Servicios, continúan monitoreando las zonas afectadas y atendiendo reportes ciudadanos. Se ha reiterado el llamado a la población a mantenerse informada y tomar precauciones durante esta temporada de lluvias, que se prevé continúe con episodios intensos en los próximos días.
Como medidas preventivas, se recomienda
- Evitar transitar por calles inundadas
- No arrojar basura en la vía pública para evitar la obstrucción del alcantarillado
- Revisar y limpiar las coladeras cercanas a los domicilios
- Desconectar aparatos eléctricos si hay riesgo de ingreso de agua
- Evitar resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas
- Tener documentos importantes en bolsas herméticas y seguir los canales oficiales de información.
Para reportar incidentes, la ciudadanía puede comunicarse al 911 o utilizar la app 911 CDMX.