Un estudio que fue publicado por PNAS muestra que el neardental de Altamura conserva de manera intacta las delicadas estructuras internas de la nariz.
Lo que aclara un debate científico de décadas sobre adaptaciones respiratorias a dicha especie.
Pues son una de las poblaciones más relevantes para poder comprender la evolución de nuestro origen y linaje.
Especialmente con su morfología facial característica.
Pues tenían una apertura nasal muy amplia y un rostro proyectado hacia delante.
Este conjunto de rasgos aparentemente contradictorio con adaptaciones habituales al frío ha generado décadas de un inalcanzable debate.
Pues pese haber vivido en climas rigurosos durante sus fases finales, su anatomía nasal externa no encaja con el patrón típico de las poblaciones adaptadas al frío.
Contrario a sus proporciones corporales qué si reflejan claramente dicha adaptación.
Esto hace creer que varios autores han sugerido rasgos basados en evidencias en incompletas.
“Incluso sin esas supuestas adaptaciones, la nariz neandertal era perfectamente eficiente para responder a las altas demandas energéticas de la especie”, comentaron.


