Franja de Gaza – La Franja de Gaza está viviendo una de sus peores tragedias humanitarias. Este martes 22 de julio de 2025, el director del hospital Al Shifa en Ciudad de Gaza, Mohamed Abu Salmiya, confirmó la muerte de 21 niños por desnutrición y hambre en tan solo los últimos tres días. Estas desgarradoras cifras, registradas en hospitales como Al Shifa, Mártires de Al Aqsa y Naser, son una señal alarmante de que Gaza se precipita hacia un
“número alarmante de muertes a causa del hambre infligida al pueblo”.

Una hambruna programada: La crónica de una catástrofe
La situación se ha deteriorado drásticamente desde el colapso de la tregua en enero, cuando Israel impuso un bloqueo total a la Franja de Gaza el 2 de marzo, impidiendo la entrada de ayuda humanitaria hasta fines de mayo. La ayuda acumulada durante las seis semanas de tregua se agotó, dejando a más de dos millones de gazatíes en una situación extrema y expuestos a una hambruna generalizada.
Los testimonios desde Gaza son desoladores: madres que no pueden amamantar por su propia desnutrición, bebés que “viven solo de suero” y niños con desnutrición aguda que ingresan diariamente a hospitales como el Especializado Al-Rantisi. El médico Ragheb Warshagha describe la situación como “miserable”, con madres y niños sufriendo las consecuencias de la falta de alimentos, lo que lleva a infecciones y falta de inmunidad. “Vemos morir a nuestros hijos y no podemos hacer nada”, lamentan los padres, impotentes ante la ausencia de leche de fórmula y la escasez de alimentos básicos.
Los mercados de Ciudad de Gaza están prácticamente vacíos, y los pocos productos disponibles se venden a precios exorbitantes, inalcanzables para la mayoría de la población que no tiene ingresos. Nour Sobeh, un desplazado, relató su infructuosa búsqueda de harina, lamentando que un kilo cueste casi 200 shekels (60 dólares), y que sus hijos “se duermen sin comer”. Ibrahim Abu Naameh afirmó que Gaza ha entrado en una “etapa de hambruna extrema”, y Bassam Dawoud hizo un llamado desesperado al mundo para que presione a Israel a permitir la entrada de ayuda.
Acusación directa: La ONU denuncia miles de muertes buscando ayuda
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos lanzó hoy una gravísima acusación: el Ejército israelí ha matado a más de mil palestinos en Gaza que intentaban obtener ayuda desde finales de mayo. La gran mayoría de estas muertes, 766 de un total de 1,054 registradas hasta el 21 de julio, ocurrieron cerca de las instalaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel. Las 288 restantes sucedieron cerca de los convoyes de ayuda de la ONU y otras organizaciones humanitarias.
La GHF comenzó a distribuir alimentos el 26 de mayo, después de más de dos meses de bloqueo, a pesar de las advertencias de hambruna. La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advierte que la “privación masiva en Gaza se ha vuelto algo normal”, con “más muertes evitables, desplazamientos y desesperación” cada día. La OCHA subraya que el acceso humanitario sin obstáculos a Gaza es “una obligación legal y moral”, y urge a facilitar la entrada de ayuda vital para la población civil.
Los llamados de auxilio resuenan en los pasillos de los hospitales y en las calles de Gaza, donde civiles desesperados hacen filas bajo el sol abrasador por una ración de lentejas, temiendo regresar con las manos vacías. La comunidad internacional se enfrenta al imperativo moral de actuar con urgencia para evitar una catástrofe humanitaria aún mayor.