- La presidenta Claudia Sheinbaum busca generar energía equivalente a 60 plantas de ciclo combinado, recuperando el valor de las empresas públicas.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno buscará la formación de 26 mil megawatts de electricidad, equivalentes a 60 plantas de central de ciclo combinado similares a las inauguradas este fin de semana en Villa de Reyes, San Luis Potos, con lo cual se busca llegar a la autosuficiencia energética durante este sexenio.
La Central de Ciclo Combinado de Villa de Reyes, San Luis Potos, tiene una capacidad de generación de 437. 2 megawatts y representó una inversión de más de 350 millones de dólares, generando más de mil 200 empleos durante su construcción, además de producir alrededor de 3 mil 900 megawatts/hora, además de disminuir la emisión de contaminantes equivalente 53 por ciento de una que funciona con combustoleo, beneficiando a más de dos millones y medio de hogares.
La fuente principal de combustible será el gas natural, además de que se conectará al sistema eléctrico nacional para fortalecer la red, garantizando un servicio confiable, con lo que se busca llevar desarrollo a los diferentes lugares donde se llegan la energía producida por esta planta.
¿Qué es una planta de ciclo combinado?
Las centrales térmicas de ciclo combinado transforman la energía térmica del gas natural en electricidad mediante el trabajo conjunto de una turbina de gas y otra de vapor. El proceso implica la puesta en marcha de dos ciclos consecutivos: el que corresponde a la turbina de gas convencional y el que opera con la turbina de vapor.
Las centrales térmicas de ciclo combinado se caracterizan por ser más flexibles, lo que significa que puede operar a plena carga o cargas parciales, hasta un mínimo de aproximadamente el 45% de la potencia máxima.
Se han diseñado para ser más eficientes, sus emisiones son menores, el consumo de agua de refrigeración es más reducido y ahorran energía en forma de combustible, además de que su construcción es más rápida al requerir una menor superficie para operar
Las centrales térmicas de ciclo combinado que funcionan con gas natural son más respetuosas con el medio ambiente que otras tecnologías de producción eléctrica. Una de sus ventajas es que las emisiones de CO2 son menos de la mitad que las emisiones de una central convencional de carbón.