¿Ingenua o ambiciosa? Rojo de la Vega inicia su campaña rumbo a 2030

Con miras a la Jefatura de Gobierno, la alcaldesa convocó a un mitin en agosto luego de participar en un foro de la ultraderecha en Madrid. “Queremos democracia o una dictadura disfrazada”, reprochó contra la 4T.

- Anuncio -

CDMX.- La ambición es tan grande como su ingenuidad. En un video de más de dos minutos, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega confirmó el inicio de su campaña para 2030 donde bajo la consigna de una “resistencia democrática”, convocando a un mitin el próximo de agosto en la Ciudad de México.

“Por eso les propongo reunirnos el 31 de agosto, juntarnos en la Ciudad de México, hacer este primer gran encuentro de la resistencia democrática”, dijo la alcaldesa de Cuauhtémoc. “Vamos a organizarnos, vamos a recuperar espacios, vamos a construir una agenda desde abajo, con todas las voces, con todas las causas y con todas las ganas”.

“México ya tronó y si no hacemos algo, nos lo van a terminar de quitar”, reprochó la opositora. “Me llena de esperanza, de fuerza y se los digo de frente, no les voy a fallar, pero esto no se trata de mí, se trata de nosotras y nosotros, de la gente que ya se cansó de ver cómo destruyen el país sin que nadie les ponga un alto”.

De acuerdo con Rojo de la Vega, “miles, escribieron al mail” y le “dio toda la motivación”. “Estamos llenando un forms para hacerles llegar toda la información (lo subiré a mis historias). Es momento de actuar todos y dejar de esperar a que alguien más lo haga, es momento de juntarnos y tomar decisiones. Esto es tuyo, ¿te unes?”, invitó.

Lo anterior ante diversas reformas aprobadas por la 4T en el Congreso de la Unión, incluyendo la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que acusó de legalizar el espionaje al vulnerar la “información personas y hasta la identidad”. “Queremos libertad o control totalitario, queremos democracia o una dictadura disfrazada”, afirmó.

Y anticipó que las elecciones intermedias de 2027 “no van a ser cualquiera, nos vamos a jugar el todo o nada”, el mismo discurso de la oposición del McPRIAN en 2021 y en 2024, y con el que no pudieron detener el avance de Morena y sus aliados en las urnas.

Apenas esta semana, Rojo de la Vega viajó a España para participar en un foro organizado por figuras de la ultraderecha internacional, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), el think tank de Mario Vargas Llosa que aplaude el régimen de Javier Milei en Argentina y promueve gobiernos autoritarios o proyankis en toda América Latina.

En el acto también asistieron otros alcaldes de la derecha latinoamericana como Pablo Javkin de Argentina, Jaime Bellolio de Chile y Felipe Algorta de Uruguay, además de autoridades del histórico partido de la derecha española, el Partido Popular (PP) como la presidenta municipal de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Este destape rumbo a 2030 ocurre cuando Javier Lozano en Atypical TE VE declaró que Ricardo Salinas Pliego podría ser candidato presidencial para el 2030, pues cada vez más personas expresan su agrado por el magnate dueño de Elektra pese que debe 74 mil millones de pesos de impuestos en el Sistema de Administración Tributario (SAT).

“Somos la mayoría los que no estamos de acuerdo con esta chingadera, lo que tenemos que encontrar son los canales (…) para que esas voces lleguen a más oídos”, dijo el secretario del Trabajo de Felipe Calderón. De vuelta a Salinas Pliego, Lozano aseguró que “Al Tío Richie no lo van a doblar nunca”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -