spot_img

“La sede más mexicana”: Jalisco anuncia 4 partidos, 39 días de FIFA Fan Fest y un espectáculo mundialista sin precedentes

Jalisco apuesta por récords Guinness, renovaciones históricas y una proyección internacional reforzada por 90 mil habitaciones, 270 canchas nuevas y una agenda turística de millones.

- Anuncio -

Jalisco no quiere ser solo una sede del Mundial 2026: quiere convertirse en “la sede más mexicana” del torneo. Con esa frase, el gobernador Pablo Lemus presentó el itinerario oficial, las inversiones estratégicas y los preparativos que posicionan al estado como un punto clave para los aficionados que llegarán desde Estados Unidos, Canadá y diversas regiones del mundo.

Durante su exposición, Lemus confirmó que el estado recibirá 4 partidos mundialistas, 2 juegos de repechaje, celebrará 39 días de FIFA Fan Festival, contará con 90 mil habitaciones hoteleras disponibles, habilitará 3 sedes de entrenamiento y ofrecerá dos conciertos masivos gratuitos en la emblemática Glorieta La Minerva, con Maná y Alejandro Fernández como artistas estelares.

La ruta mundialista de Jalisco: infraestructura, turismo y récords en puerta

El gobernador detalló que el Mundial traerá consigo una inversión sin precedente en infraestructura deportiva y urbana. Entre los compromisos destaca la rehabilitación de 270 canchas de futbol, con la meta de que cada uno de los 125 municipios tenga al menos un espacio digno para practicar el deporte.

Además, anunció una propuesta histórica: niñas y niños protagonizarán un récord Guinness al realizar la cadena de pases más larga del mundo, llevando un balón desde el Estadio Jalisco —sede mundialista en 1970 y 1986— hasta el Estadio Guadalajara, en un recorrido diseñado para proyectar a la entidad a nivel internacional.

En paralelo, la disponibilidad hotelera y la ampliación de rutas aéreas entre México–Estados Unidos–Canadá buscan absorber una demanda masiva de visitantes.
El propio Lemus lo subrayó al hablar del Aeropuerto Internacional de Guadalajara:

“Ha sido catalogado como el mejor aeropuerto de Latinoamérica, y hemos venido aumentando la conexión de vuelos… principalmente de Estados Unidos y Canadá”.

Renovaciones urbanas: Centro Histórico, Chapala, Glorieta Minerva y transporte con nombre de mujeres históricas

En el paquete de obras también se integran intervenciones en el Centro Histórico de Guadalajara, los accesos de Carretera a Chapala, la Línea 5, el Aeropuerto Internacional y la renovada Glorieta Minerva.

Como novedad, el sistema de transporte masivo incorporará una medida inédita: todas las estaciones llevarán nombre de mujeres históricas, con el fin de darle un sentido cultural y de reconocimiento social al corredor urbano.

Asimismo, se trabaja en conectar el corredor industrial de El Salto con el resto del Área Metropolitana de Guadalajara para mejorar la movilidad regional.

En la Mañanera del Pueblo: la visión federal y los preparativos nacionales

Los detalles estatales se complementaron con lo expuesto por Gabriela Cuevas, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal, durante la Mañanera del Pueblo de este jueves 27 de noviembre, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cuevas reafirmó que México recibirá 13 partidos del Mundial y cuatro de repechaje y que, a nivel nacional, se afinan acciones de conectividad, seguridad, movilidad y sustentabilidad, con el objetivo de que el evento deje beneficios directos para la población.

Entre los puntos más destacados se encuentran:

  • Coordinación con aeropuertos, carreteras y autoridades locales.
  • Homologación de protocolos de seguridad, logística y protección civil.
  • Acciones con perspectiva de género y protección integral de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
  • Espacios públicos equipados para que la afición disfrute los partidos sin costo.

Jalisco espera entre 2.5 y 3 millones de visitantes

La proyección es contundente: durante los 39 días de actividades mundialistas, Jalisco espera recibir entre 2.5 y 3 millones de visitantes, impulsados por festivales gastronómicos, actividades culturales, transmisiones públicas y los shows masivos en la Minerva.

Con todos estos elementos, el estado busca consolidarse no solo como anfitrión, sino como referente del Mundial en México: la sede donde confluyen tradición, modernización y un espectáculo global que promete romper récords.

Las mejores playas para pasar las vacaciones de diciembre en México

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -