El Gobierno federal definió “Las conductas se aprenden y se pueden cambiar” como el mensaje central de las campañas de concientización dirigidas a hombres, con el objetivo de fomentar un cambio cultural que contribuya a eliminar la violencia contra las mujeres. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que estas acciones forman parte del despliegue de 16 días de activismo, periodo en el que se promoverán reflexiones, materiales y espacios de discusión para impulsar la participación masculina en la erradicación del machismo.

En Palacio Nacional, la funcionaria subrayó que el acoso y el abuso sexual deben reconocerse como actos de violencia, no como conductas normalizadas, y reiteró el llamado a las mujeres para denunciar cuando enfrenten estos delitos. Detalló que, en paralelo, se trabaja con diversos grupos de hombres para construir documentos y materiales orientados a promover nuevas formas de convivencia, desde una masculinidad que acompañe la lucha por una vida libre de violencia.

Hernández afirmó que la campaña será permanente durante todo el sexenio, conforme a la instrucción presidencial, y estará centrada en mensajes que exhortan a ser hombres que respetan, que no abusan, que no violentan y que no acosan. Señaló que estos principios son parte del cambio cultural que se busca consolidar para combatir el machismo en el país.

Como parte del arranque, se presentaron dos primeros spots: uno dirigido a las mujeres para que conozcan la labor de la Secretaría de las Mujeres y las acciones impulsadas desde el Ejecutivo federal, y otro destinado a los hombres como pieza inicial de una serie de contenidos enfocados en generar conciencia respecto a su papel en la construcción de espacios seguros y libres de violencia.



