La otrora llamada Marea Rosa, también conocida como “Somos México”, presentó este lunes un “amicus curiae” ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con el objetivo de impulsar la nulidad de la elección judicial.
Un “amicus curiae” es un informe técnico que personas, grupos o instituciones interesadas en una discusión jurisdiccional presentan sin ser parte del litigio, es decir, como “amigos de la Corte” que es el significado del nombre en latín.
En este sentido, el documento entregado este lunes ante el TEPJF, no constituye un recurso formal de impugnación, sino un instrumento jurídico que aporta evidencia y argumentos ciudadanos.
Al respecto, Rodrigo Morales, exconsejero electoral y coordinador de las denominadas “Brigadas Antimapache”, explicó a Radio Fórmula que se trata de una herramienta que “presenta alegatos, evidencias y puntos de vista para que el Tribunal valore si se debe anular la elección”.
En este orden de ideas, “Somos México” señaló irregularidades documentadas en todo el país como la distribución masiva de papeletas con nombres (los acordeones) y números de candidatos afines a Morena.
También señalaron el traslado anormal de paquetes electorales, la ausencia de representantes en casillas y en algunos casos el relleno de urnas en centros de acopio.
Rosario Guerra, integrante del colectivo, afirmó a Radio Fórmula que “la elección judicial no fue libre, democrática ni válida”.
En su opinión, desde el diseño del proceso hubo fallas estructurales que impidieron condiciones básicas de equidad y legalidad, generando lo que calificó como una “elección de Estado”.
El documento por la ex Marea Rosa también señala como problemática la impresión de boletas con candidaturas retiradas y la exclusión de votantes en prisión preventiva.