-Anuncio-

Actualmente no existe ningún documento público que justifique el patrimonio de Mario Ariel Juárez Rodríguez, director de la Junta de Caminos del Estado de México, quien ha sido señalado por su estilo de vida de lujos que contrasta con sus ingresos como servidor público.

Durante su gestión como presidente municipal de Cuautitlán (2019–2021), Juárez Rodríguez reportó en la Cuenta Pública 2020 un ingreso anual bruto de apenas 60 mil pesos, cifra que resulta insuficiente para justificar los bienes que hoy posee. Entre ellos destacan dos vehículos de lujo: uno adquirido en agosto de 2021 por 964 mil 580 pesos y otro en 2023 por 968 mil 541 pesos, de acuerdo con documentos a los que tuvo acceso Revolución 3.0.

-Anuncio-

Por si fuera poco, de acuerdo con información del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Juárez Rodríguez se encuentra ilocalizable, pues su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) no está vinculado a ninguna dirección.

Lo anterior significa que de ser requerido para dar explicaciones, no hay un lugar donde se le pueda notificar al funcionario. Además, su opinión de cumplimiento fiscal se encuentra en sentido negativo.

El caso de Mario Ariel Juárez Rodríguez se suma a una larga lista de políticos cuestionados por presunto enriquecimiento inexplicable y gastos que no se corresponden con sus percepciones oficiales. Esta situación cobra aún mayor relevancia en el contexto actual, en el que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha subrayado la necesidad de que los funcionarios vivan en “justa medianía” y administren los recursos públicos con honestidad.

“Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía y recordar que el recurso que paga el pueblo con sus impuestos es del pueblo de México, de nadie más, no es de ninguna persona en particular”, advirtió la mandataria apenas el mes pasado.

Hasta el momento, y a pesar de haber ocupado ya varios cargos públicos, Mario Ariel Juárez Rodríguez no ha presentado su declaración patrimonial ni de intereses, pese a estar obligado a hacerlo de acuerdo con la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.

-Anuncio-