spot_img

México afirma que está listo para defender la Convención de Caracas y el derecho de asilo: De la Fuente

El canciller Juan Ramón de la Fuente reiteró que el asilo diplomático es un principio irrenunciable y que México lo sostendrá “donde sea necesario” ante los intentos de modificar la Convención de 1954

- Anuncio -

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo que México está “listo para defender” la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, al asegurar que el derecho de asilo forma parte esencial y no negociable de la política exterior del país. La declaración se produjo tras el anuncio del ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, quien adelantó que presentará ante la OEA una propuesta para reformar dicho instrumento regional. De la Fuente subrayó que México cuenta con respaldo internacional amplio y que la posición del país se mantendrá firme.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Durante la ceremonia Servicio Exterior Mexicano: experiencia, transformación y fortalecimiento, realizada en la SRE, el canciller recordó que Perú rompió relaciones diplomáticas con México luego del asilo otorgado a la ex primera ministra Betssy Chávez, actualmente en la embajada mexicana en Lima. Señaló que la protección concedida se respalda en la Convención de 1954, la cual faculta al Estado asilante a determinar la naturaleza política de una persecución.

En ese contexto, De la Fuente mencionó también los hechos ocurridos en Ecuador en 2024, cuando autoridades ordenaron el asalto policial a la embajada de México en Quito para detener al ex vicepresidente Jorge Glas, quien contaba con asilo otorgado por el Gobierno mexicano. Dijo que estos episodios refuerzan la necesidad de defender con claridad los principios que guían la actuación diplomática del país.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Dirigiéndose a la nueva generación de integrantes del Servicio Exterior y al personal con 25 años de trayectoria, el canciller reiteró que la primera obligación del cuerpo diplomático es defender la soberanía nacional. Añadió que resulta oportuno revisar la Ley del Servicio Exterior Mexicano y su reglamento, con el fin de actualizarlos conforme a las dinámicas internacionales actuales. También anunció la próxima publicación de dos convocatorias que permitirán el ascenso de más de 200 integrantes del SEM.

Al abordar el tema multilateral, De la Fuente señaló que el sistema internacional requiere renovación y consideró pertinente que la próxima persona en encabezar la Secretaría General de la ONU sea una mujer originaria de América Latina y el Caribe, como parte del impulso a una representación más equilibrada en los organismos globales.

Gobierno federal refuerza acciones para mejorar la movilidad entre EDOMEX y CDMX ante incrementos de tráfico en la México-Puebla

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -