El gobierno mexicano solicitó a Estados Unidos una explicación oficial por el ingreso y resguardo de 17 familiares de Ovidio Guzmán, en medio de su proceso judicial por narcotráfico.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum señaló que el país no fue informado previamente del traslado y advirtió que este tipo de acciones, sin coordinación, afectan la cooperación bilateral en seguridad.
Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, busca un acuerdo de culpabilidad con autoridades estadounidenses, tras declararse culpable ante una corte federal de Nueva York.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC), Omar García Harfuch, reconoció que el traslado de la familia forma parte del proceso de negociación con el gobierno estadounidense.
Los familiares, entre ellos su madre, hermana y cuñado, cruzaron la frontera por la garita de San Ysidro el pasado 9 de mayo y fueron recibidos por agentes del FBI bajo la figura de parole humanitario. Llevaban consigo más de 70 mil dólares en efectivo.
Aunque no enfrentan cargos, fueron llevados a una ubicación confidencial como parte de un protocolo de protección. El abogado de Ovidio Guzmán ha negado que estén incluidos en el acuerdo judicial, aunque admitió que su presencia está relacionada con el caso.
García Luna y el Chapo volverán a verse las caras, ahora en prisión de máxima seguridad