spot_img

Nueva SCJN activa el cobro multimillonario contra Elektra y TV Azteca: Grupo Salinas debe pagar de inmediato más de 48 mil mdp

Con los engroses publicados por la Suprema Corte de Justicia, Elektra y TV Azteca deberán pagar ISR, recargos y multas acumuladas durante seis ejercicios fiscales.

- Anuncio -

El tema fiscal más grande en años acaba de entrar en una nueva fase. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó los engroses finales de siete juicios fiscales en los que Grupo Salinas fue derrotado, lo que en términos legales significa una cosa: los créditos fiscales quedan firmes y pueden cobrarse de inmediato.

Las resoluciones involucran a Grupo Elektra y TV Azteca, empresas a las que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) les impuso adeudos por 48 mil 326 millones 928 mil pesos, derivados de ISR no pagado, actualizaciones, recargos y multas correspondientes a los ejercicios 2008 a 2013. Con la publicación oficial de los engroses, los expedientes regresan a los tribunales de origen para dar inicio a los plazos formales de cumplimiento.

Engroses publicados: un movimiento que activa todos los efectos legales

De acuerdo con los listados electrónicos de la Corte, los engroses de las 15 sentencias relacionadas con los siete juicios se publicaron el lunes pasado, apenas 11 días después de que el nuevo pleno resolviera los asuntos.

Esta rapidez contrasta con la dinámica de la integración anterior, que tardaba meses —o incluso años— en emitir documentos de engrose, lo que en la práctica retrasaba los efectos de las resoluciones.

La publicación implica que las partes son notificadas y los tribunales inferiores deben ejecutar lo ordenado por la Corte. En los casos de Grupo Salinas, esto significa que el SAT está facultado para proceder con el cobro inmediato de los créditos fiscales.

Los expedientes que marcaron el cierre de un capítulo judicial

Algunos de estos juicios tienen antecedentes de larga duración. Un ejemplo citado es el amparo directo en revisión 1211/2020, cuyo engrose —relacionado con criterios sobre el derecho a asesoría legal de víctimas y acusados— fue publicado más de un año después de haberse resuelto, cuando la ministra Norma Piña Hernández presidía el tribunal. Ese ritmo quedó atrás con la nueva integración.

En contraste, los casos de Grupo Salinas avanzaron con una velocidad inusual: la Corte resolvió los juicios el día 13, y los engroses ya estaban publicados poco más de una semana después.

Un pendiente: el octavo juicio fiscal

Aunque siete juicios ya quedaron completamente firmes, los ministros aún tienen pendiente el engrose del octavo expediente, resuelto el pasado día 19.
Ese caso confirmó las facultades del SAT para imponer a Nueva Elektra del Milenio una multa superior a 67 millones de pesos, derivada de la declaración de pérdidas mayores a las reales durante el ejercicio fiscal 2012.

Cuando se publique su engrose, ese juicio también quedará listo para ejecución.

Lo que viene

Con los engroses ya emitidos, el paquete fiscal más grande que ha enfrentado Grupo Salinas entra en etapa de cumplimiento. Las cifras, los plazos y la contundencia jurídica colocan este caso como uno de los movimientos fiscales más relevantes de los últimos años, ahora plenamente ejecutable.

México líder en reducción de pobreza y pobreza extrema en la región, desigualdad como mayor desafío: Cepal

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -