spot_img

Operativo federal en Iguala: catean dos casas y detienen a tres presuntos implicados en la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

FGR, SSPC, Ejército y Guardia Nacional irrumpen en viviendas del Centro y la Nicolás Bravo; ambos inmuebles quedaron asegurados. Los documentos fijados en las fachadas establecen que la diligencia se realiza por el delito de desaparición forzada, específicamente por el caso Ayotzinapa.

- Anuncio -

Las primeras horas del 26 de noviembre marcaron un nuevo capítulo en las investigaciones por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida hace once años. Fuerzas federales ejecutaron dos cateos en Iguala y detuvieron a tres personas, presuntamente relacionadas con los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.

De acuerdo con información difundida por Quadratín Guerrero, los operativos comenzaron poco antes de las 7:00 horas, en dos puntos distintos del municipio: el Centro de Iguala y la unidad habitacional Nicolás Bravo.

Dos domicilios asegurados por desaparición forzada

Fuentes locales consultadas por Quadratín detallaron que el primer cateo ocurrió en un inmueble ubicado en la calle Ramón Corona, donde policías y militares ingresaron, revisaron el interior y posteriormente colocaron sellos de clausura. En ese punto, los documentos fijados en la fachada establecen que la diligencia se realiza por el delito de desaparición forzada, específicamente por el caso Ayotzinapa.

El segundo operativo tuvo lugar en la calle Luis Donaldo Colosio, dentro de la unidad habitacional Nicolás Bravo. Ahí, los agentes detuvieron a un hombre identificado como Irving “N” y a dos mujeres. La vivienda también fue asegurada y marcada con sellos donde se indica el mismo motivo: desaparición forzada por el caso Ayotzinapa.

Participación de fuerzas federales y resguardo de inmuebles

Los dos puntos operativos fueron resguardados por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. En las inmediaciones se observaron patrullas federales, vehículos militares y unidades oficiales, lo que confirmó la magnitud del despliegue.

Según la información publicada por Quadratín, ambos inmuebles quedaron bajo custodia de la autoridad y forman parte de diligencias vinculadas directamente a la investigación por la desaparición de los normalistas.

La investigación sigue abierta

Hasta ahora no se han revelado más detalles sobre el papel que habrían desempeñado las tres personas detenidas. Sin embargo, las acciones de este miércoles representan una nueva línea de trabajo federal en uno de los casos más sensibles y emblemáticos del país.

La FGR mantendrá bajo resguardo las viviendas y continuará con la integración de pruebas derivadas de los cateos, mientras las autoridades federales analizan los indicios recuperados para avanzar en el esclarecimiento de los hechos que marcaron al país hace más de una década.

FGE y Marina liberan a cinco víctimas de trata: operativos en Quintana Roo destapan red de explotación sexual en bares clandestinos

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -