spot_img

Padres de los 43 de Ayotzinapa se reunirán con la Presidenta Sheinbaum

A 134 meses de la desaparición, las familias buscan "respuestas claras" y "avances concretos" en la investigación, en lo que será el sexto encuentro con la jefa del Ejecutivo.

- Anuncio -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibirá este jueves a las madres y los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, víctimas de desaparición forzada hace más de 11 años. La reunión, programada en Palacio Nacional, es el sexto encuentro que sostienen las familias con la mandataria, tras la última cita realizada el 4 de septiembre.

Este miércoles, fecha en que se cumplen 134 meses de los crímenes ocurridos en Iguala, Guerrero, las familias y activistas se movilizan para insistir en la búsqueda de los normalistas y el esclarecimiento total de los hechos.

Una Trayectoria de Lucha y Decepción

El caso Ayotzinapa es una de las violaciones de derechos humanos más graves en la historia reciente de México. Los hechos ocurrieron la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando los estudiantes fueron atacados por policías municipales con participación de otras fuerzas de seguridad y un grupo criminal. Nueve personas murieron y 43 jóvenes fueron víctimas de desaparición forzada.

La investigación oficial inicial, conocida como la “verdad histórica”, fue presentada en 2015 por la entonces Procuraduría General de la República (PGR). Esta versión fue rechazada por las familias y rebatida por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), un organismo internacional que señaló graves defectos e irregularidades en la investigación gubernamental, incluyendo la posible participación de elementos del Estado y la alteración de pruebas.

Con la llegada del gobierno anterior, se creó una Comisión de la Verdad y el Acceso a la Justicia, que calificó los hechos como un “crimen de Estado”. A pesar de las detenciones y nuevos informes, las familias han expresado consistentemente su frustración por la falta de resultados contundentes: “Han transcurrido 11 años y seguimos patinando en qué pasó, dónde están”, ha señalado Felipe de la Cruz, vocero de las familias.

Exigencia de Verdad y Avances

El encuentro de mañana se da en un contexto donde los padres y madres mantienen una postura de escepticismo ante los lentos avances.

“Estamos en la Ciudad de México para que nos informen sobre el estado actual de la investigación. Hay detenidos, pero sentimos que no se avanza como debería. Esperamos que nos den respuestas claras”, comentó uno de los familiares, subrayando la urgencia de avanzar en los casos pendientes.

En reuniones anteriores, como la de septiembre de 2025, las familias salieron “un poco decepcionados” ante la falta de “avances sustanciales”, a pesar de las promesas de la presidenta de reforzar la fiscalía y usar nuevas líneas de investigación, como el análisis de telefonía.

La principal demanda de los padres y madres es una: “resultados concretos” a 134 meses de impunidad. Reiteran que su objetivo es único: “vamos por un solo objetivo, por la verdad, por la justicia”. Este diálogo con la presidenta Sheinbaum representa una nueva oportunidad para que el gobierno demuestre un compromiso firme y tangible en el esclarecimiento del destino de los 43 normalistas.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -