De acuerdo con La Jornada, pocas horas después de una conversación telefónica que tuvo el presidente de Rusia, Vladimir Putin, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el ruso ordenó lanzar 550 drones y misiles contra Ucrania.
Los ataques se centraron en Kiev, capital de Ucrania, y en las regiones de Dnipro, Sumy, Járkov y Chernigov, según las autoridades.
“Se trató de uno de los ataques aéreos de mayor magnitud, golpe demostrativamente significativo y cínico”, escribió en sus redes sociales el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky.
Hasta el momento solo se encontró el cuerpo de una persona debajo de los escombros de un edificio, así como de 23 personas resultaron heridas.
“Por eso –agregó– es muy importante que se mantenga el apoyo de los aliados para neutralizar los misiles balísticos: los sistemas (estadounidenses) Patriot y los proyectiles para ellos son verdaderos defensores de vidas”.
¿En qué consistió el ataque de Rusia a Ucrania?
Las autoridades ucranianas han informado que el ataque ruso consistió en 539 artefactos aéreos no tripulados (drones) tipo Shahed, de tecnología iraní, o drones sin carga explosiva.
El ataque también consistió en seis misiles balísticos Iskander-M, cuatro misiles de crucero Iskander-K y un cohete aerobalístico hipersónico X47-M2 Kinzhal.
Por el contrario, la defensa antiaérea de Ucrania derribó o neutralizó 438 de esos artefactos.
En tanto que un mando militar de Rusia confirmó este viernes el ataque y señaló que se llevó a cabo como “respuesta a los actos terroristas del régimen de Kiev”.
La milicia Rusia también informó que “se alcanzaron todos los blancos”, entre otros “empresas que fabricaban drones de ataque, la infraestructura de un aeródromo militar y una refinería”.