spot_img
spot_img

Reforma energética afectará industria de energías renovables

- Anuncio -

 

Redacción / @Revolucion3_0

(30 de julio, 2013).- La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) consideró que las medidas incluidas en la reforma energética, entre las que destaca una nueva metodología de retribución para el régimen especial, “podría golpear duro al sector de las industrias dedicadas a las energías renovables”.

Aunque la consultora no abordó cifras exactas sobre el impacto en esta actividad de las medidas propuestas por la reforma energética, sí consideró que podría haber un efecto adverso sobre la calidad crediticia del sector de rápido crecimiento de las energías renovables en el país.

“Las cifras finales de cómo resultarán remuneradas las inversiones específicas no podrán conocerse hasta la publicación de todas las cargas regulatorias”, pero “somos de la opinión de que las medidas suponen una completa revisión del sistema que remunera a los productores de renovables”, indicó Standard & Poor’s.

SP consideró que el nuevo mecanismo de retribución, en el que las renovables cobrarán el precio de mercado y recibirán un pago complementario que garantice una rentabilidad del 7,5 por ciento respecto al coste de inversión, ofrecerá “un mayor grado de discrecionalidad al Gobierno a la hora de determinar la remuneración”.

“Por este motivo, la reforma energética reduce la visibilidad y predictibilidad en el flujo de caja de los productores de renovables, lo que ya es de por sí negativo para el perfil crediticio, especialmente en proyectos en los que S&P analiza la capacidad de cobertura de los servicios de la deuda”, agregaron.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -