La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un acto de hipocresía la denuncia penal presentada por miembros del Partido Acción Nacional (PAN) en contra de la casa de bolsa Vector, señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal consideró que los panistas no cuentan con pruebas para sostener su acusación, y sostuvo que la información enviada por las autoridades estadounidenses al gobierno mexicano no representa evidencia sólida para iniciar un proceso penal.
La denuncia fue presentada por el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, y otros miembros del partido, quienes acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar una investigación contra Vector y contra quien resulte responsable, incluyendo al empresario Alfonso Romo, dueño de la firma y exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el sexenio anterior.
En el informe que sustenta el señalamiento, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de Estados Unidos reporta que Vector habría participado en diversas transacciones vinculadas al presunto pago de sobornos del Cártel de Sinaloa a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública. Según FinCEN, estas operaciones habrían sido realizadas a través de una empresa presuntamente controlada por el exfuncionario y superarían los 40 millones de dólares.
Sheinbaum afirmó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) llevó a cabo su propia revisión del caso y que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso sanciones a Vector por incumplimientos administrativos, pero sin encontrar pruebas de delitos relacionados con lavado de dinero.