Donald Trump volvió a prender fuego al tablero comercial. Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos anunció este lunes un arancel del 50% al cobre y advirtió que impondrá otro de hasta 200% a la industria farmacéutica si no traslada su producción al territorio estadounidense.
En su sexta reunión de gabinete desde que inició su segundo mandato en enero de 2025, Trump dijo que las medidas son parte de su ofensiva para reindustrializar el país y frenar la salida de empresas al extranjero. Aunque no dio detalles, dejó claro que el nuevo gravamen al cobre se suma a los ya impuestos al acero y al aluminio.
Pero fue más allá con las farmacéuticas: les dio un plazo de entre 12 y 18 meses para mudar sus fábricas a suelo estadounidense. Si no lo hacen, enfrentan un arancel “muy alto”, dijo, de aproximadamente el 200%.
“Les daremos aproximadamente un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos”, declaró Trump.
“Todos se fueron. Se fueron a otros lugares porque la gente en esta sala permitió que sucediera. Y yo no lo permito. La gente en esta sala no permite que suceda”, añadió, en una crítica directa a gobiernos anteriores.
El anuncio llega justo antes del vencimiento del plazo inicial que se había dado a los socios comerciales de Estados Unidos para pactar nuevos acuerdos que sustituyan los “aranceles recíprocos”. Hasta ahora, solo China, Reino Unido y Vietnam han alcanzado acuerdos con Washington. Para el resto, la Casa Blanca amplió la tregua hasta el 1 de agosto.
Con esta nueva embestida, Trump busca consolidar su estrategia de presión comercial para “proteger” empleos estadounidenses y obligar a las grandes corporaciones a operar bajo sus reglas. Mientras tanto, mercados y gobiernos del mundo observan con tensión las consecuencias de sus decisiones.
El cobre, un insumo clave para la industria tecnológica y energética, entra ahora en la lista de materiales con impuestos más altos. Y si las amenazas se concretan, el costo de los medicamentos importados podría dispararse, abriendo un nuevo frente en la guerra comercial de Trump.
“Es la esencia del pueblo de México”: Sheinbaum responde a Viola Davis tras envío de ayuda a Texas