Por Martín Andrade
@martin3_0
Ir a Galería en Pulso Ciudadano
El “Viaje en metro sin pantalones” se convirtió en una tradición que se celebra todos los años en más de 50 ciudades del mundo entre ellas, Shangai, Suecia, Nueva York y la ciudad de México.
El acto se extendió en algunos lugares por más de una hora y propone a sus pasajeros llevar una ropa interior divertida durante su viaje en el subterráneo, deben mostrarse casuales, para parecer que lo que ocurre es normal y nada planeado. Así cuando alguien les pregunte por qué no llevan pantalones pueden responder “estaba incómodo o me apretaban los pantalones”, recomienda la página de FlashMob México; encargados de coordinar la actividad en el Distrito Federal.
La iniciativa nació en 2002 en Nueva York con el grupo Improv Everywhere, en donde, junto con México, se ha convertido el lugar con mayor número de participantes registrados para quitarse los pantalones.
El “Viaje en metro sin pantalones” tiene como objetivo promover la tolerancia y el respeto a las personas más allá de sus vestimentas. Además, pretende demostrar que decenas de personas, a pesar de ser desconocidos, se pueden poder de acuerdo para divertirse y lograr sacar un sonrisa a los demás.
Según los organizadores, este tercer año en que se realiza, se juntaron cinco mil personas en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Ir a Galería en Pulso Ciudadano