spot_img

Ciencia

Óvulos fecundables a partir de células de la piel: Abre las puertas para combatir la infertilidad

Científicos han revelado qué lograron por primera vez convertir células de la piel humana en óvulos y fertilizarlos con esperma en un laboratorio. Un avance...

UNAM realizará festival científico gratuito Synapsia 2025: Aquí sedes, fechas y horarios

Con el objetivo de acercar a la ciencia, las humanidades y las artes a todas las personas. La dirección general de divulgación de la ciencia...
- Anuncio -

Estudio revela lo que ocurre en tu cerebro cuando sueltas el rencor y perdonas

Estudios recientes de neurociencia han revelado qué el perdón permite liberar emociones negativas. Como lo son el rencor y el odio, reduciendo la tensión interna...

Telescopio capta galaxia a 67 millones de años luz

El telescopio espacial Hubble de la Nasa logró mostrar una galaxia difícil de categorizar. Se trata de NGC 2775 ubicada a 67 millones de años...

Existe una fruta que ayuda a reducir la inflamación de la próstata y a prevenir enfermedades relacionadas con ella

El urólogo Carlos Rioja un especialista en hiperplasia benigna de próstata afirma que existe una fruta común. Incluida con regularidad en dietas puede ayudar a...

Descubren fósil de nuevo dinosaurio con enormes y poderosas garras: Lo nombran “Joaquinraptor“

Un equipo de científicos descubrió un fósil de un nuevo dinosaurio carnívoro dentro de la provincia argentina de Chubut. Se trata de una especie que...

La IA superará las capacidades humanas: expertos alertan sobre peligro y riesgos de confiar en la inteligencia artificial

Investigadores ejecutivos de la tecnología, políticos y ganadores del Premio Nobel han hecho un llamado conjunto para establecer un marco regulatorio. Que fije límites dentro...

BUAP realiza séptima Jornada de Prevención del Suicidio

Con el propósito de sensibilizar a los jóvenes sobre el suicidio como problema de salud pública, la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), de la...

Elaboran investigadores del IPN estetoscopio digital

La implementación de la inteligencia artificial para el desarrollo de herramientas en el área de salud, permitió a investigadores del Instituto Politécnico Nacional incorporar...

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 55 millones de personas padecen demencia en el mundo y cada año se registran 10...

La teoría del mono borracho: Los chimpancés consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario al comer frutas maduras y fermentadas

Los chimpancés consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario al comer frutas maduras y fermentadas. Esto según un estudio publicado que aborda la...

NASA advierte sobre aumento de actividad solar

La actividad solar va en aumento, esto independiente de las predicciones científicas. Así lo reveló la NASA, pues notaron más tormentas solares, erupciones solares y...

Desarrollan en la BUAP productos con compuestos bioactivos a partir de la planta Tecoma stans, para prevenir diabetes

  Para prevenir la aparición de diabetes, una de las principales causas de muerte del mundo, investigadores de la BUAP desarrollan productos con compuestos bioactivos...

Alzheimer sin diagnóstico en México: 9 de cada 10 casos sin detección debido a escasez de recursos especializados

Dentro del país hasta 9 de cada 10 personas con Alzheimer no tienen un diagnóstico. Y quienes logran tenerlo deben esperar entre tres y diez...