Luisa María Alcalde la Secretaría de Gobernación ha explicado este miércoles durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que el criterio de sobrerrpresentación dentro del Congreso instituido en la Constitución mexicana.
E insistió que no aplica para anular la mayoría de la alianza oficialista.
Después que dentro de los comicios del pasado 2 de junio, Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde tuvieran la mayoría calificada dentro de la Cámara de Diputados.
Y también se quedarán a dos escaños de tenerla dentro de Senadores.
Dicha situación se ha convertido en tema recurrente dentro de los especialistas y analistas políticos.
Y es que la mayoría dentro del Congreso da la posibilidad de modificar la Constitución y no únicamente las leyes.
Con esto se podría dar la aprobación del paquete de reformas enviado a López Obrador al Congreso.
Ante esto Alcalde citó el artículo 54 fracciones IV y V de la Constitución política que regula cual va a ser la distribución dentro del Congreso.
“IV. Ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios.
V. En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a si porcentaje de votación nacional emitida”, se lee en ambos partes.
Partiendo de eso la proyección quedaría de la siguiente manera:
Morena: 248
PT: 50
Partido Verde: 75
PAN: 68
PRI: 33
PRD: 1
Movimiento Ciudadano: 24
Independientes: 1
Y es que ningún partido excede las 300 curules.
” De acuerdo a las reglas establecidas en nuestra Constitución, la coalición Morena, PT y Verde Ecologista obtendría 373 diputadas y diputados, es decir una mayoría calificada”, añadió Alcalde.