El Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua es un parteaguas en el país que ha sido reconocido a nivel internacional, señaló el director de Evaluación y Programas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Federico Peña, al periódico La Jornada.
“A nivel internacional hemos hecho difusión para que conozcan este gran proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La iniciativa privada ha sido un punto fundamental para que el acuerdo funcione, va caminando poco a poco, pero va con pasos muy firmes”.
Dicha iniciativa presentada en noviembre de 2024 apuesta por una gestión equitativa, eficiente y sostenible de los recursos hídricos del país y enfatiza el agua como un derecho humano y un bien de la nación, en contraposición a una visión mercantilista o privatizadora.
“Estamos en la etapa de firmar de manera conjunta acuerdos con cada estado, es decir, autoridades estatales y municipales, lo estamos coordinando a través de nuestras direcciones locales”.
El funcionario reiteró que se busca garantizar el acceso al agua, promover el uso eficiente, invertir en infraestructura y gestionar de manera sustentable el recurso hídrico a nivel nacional.
También añadió que dicha gobernanza resulta muy positiva, porque se adentran al campo con cámaras estatales, con la industria directamente, inclusive con comerciantes del sector que están dentro del territorio estatal y municipal.
Al participar en el Encuentro del Agua, un espacio de diálogo multisectorial, que organizó Grupo Helvex y el Consejo Consultivo del Agua, el funcionario manifestó que como parte de dicho acuerdo, la presidenta Sheinbaum designó una comitiva para llevar a cabo el saneamiento de los tres ríos más contaminados: Atoyac, Tula y Lerma.
“El río Lerma ha tenido una coordinación exitosa y un trabajo fundamental para tener una gobernanza, no a la letra, pero sí de hecho, con el estado de México, con los municipios que están conurbados al Lerma”.
En este sentido, señaló que se han tenido respuestas favorables de las autoridades y de la propia industria que apoya en el saneamiento y la limpieza de la ribera de los cauces de este río.