Este domingo 5 de octubre, colectivos ambientalistas y defensores de los derechos animales saldrán a las calles de la Ciudad de México para exigir la clausura de 52 locales del Mercado de Sonora que operan de forma irregular, pese a la prohibición vigente sobre la venta de fauna viva y especies exóticas.

La movilización, convocada por agrupaciones de protección animal y rescatistas independientes, busca visibilizar las condiciones de maltrato y tráfico ilegal que persisten en el emblemático mercado capitalino. De acuerdo con los organizadores, estos establecimientos comercializan desde aves de corral y animales domésticos hasta felinos exóticos y reptiles, contraviniendo lo establecido en la Ley de Bienestar Animal de la Ciudad de México.
El recorrido iniciará a las 11:00 horas, en la intersección de Circunvalación y Fray Servando Teresa de Mier, para avanzar por calles del Centro Histórico hasta llegar al Zócalo capitalino. Las autoridades de tránsito prevén cierres y desvíos temporales en arterias como Eje 1 Oriente, Pino Suárez y 5 de Febrero, por lo que se recomienda a la ciudadanía utilizar transporte público y evitar el tránsito vehicular en la zona entre las 10:30 y 13:00 horas.
Entre las principales exigencias de la marcha se encuentran la clausura inmediata de los locales irregulares, la ejecución de un amparo vigente que prohíbe la venta de fauna viva en el Mercado de Sonora y una mayor vigilancia institucional para sancionar a quienes incumplan la normativa ambiental.
Los activistas recordaron que desde 2018 solo 31 establecimientos han sido cerrados, lo que consideran una respuesta insuficiente frente al nivel de impunidad y corrupción que permite la continuidad de esta práctica. La manifestación, señalaron, pretende ser una acción pacífica “por los que no tienen voz”, en defensa de los animales que permanecen en condiciones precarias dentro de espacios no autorizados.

Los organizadores recordaron que no debes llevar a tu mascota a la marcha, ya que pueden sufrir estrés, ser susceptibles a golpes de calor o quemaduras, subrayaron que los animales luchan desde casa.