Enrique Legorreta / @EnriqueLego3_0
(20 de julio, 2013).-33 votos fueron los que estuvieron en contra el día ayer para determinar que no se activará la Alerta por Violencia de Género (AVG) en el Estado de México; sólo hubieron 3 votos a favor para que esta iniciativa se activara.
Con este escenario, se registró un nuevo ataque en la zona del estado mexiquense donde una joven de 20 años resultó muerta y su acompañante, del mismo sexo resultó herida, lo que sería la muerte número seis en menos de una semana.
Esta situación ha ido en aumento en el estado, pero, además de que las mujeres están siendo objeto de asesinatos, los casos, en su mayoría, no son resueltos.
Sólo 115 asesinatos de mujeres de los 563 que se han registrado de 2011 a 2012 en el Estado de México se han tipificado. Sólo 115 han sido reconocidos como feminicidios, según el Observatorio Nacional de Feminicidios (ONF).
Ante esto, el asesinato de la joven de 20 años es el sexto en la semana, lo que para las autoridades no representa un momento de tención para activar la AVG. Pese a las muertes, las mujeres son olvidadas por completo en el Estado de México y sus autoridades que no han hecho una participación de búsqueda de los criminales.
La votación para activar la alarma de los feminicidios no fue suficiente para aprobar el llamado de las organizaciones de la sociedad civil para contrarrestar los índices de violencia contra las mujeres en la entidad, que entre 2005 y 2011 sumaban 922 los asesinatos y en más de 55 por ciento de los casos no había la relación entre la víctima con el victimario.
La chica de 20 años y su acompañante fueron baleadas en las calles de la colonia Valle de Aragón Primera Sección, en el municipio de Nezahualcóyotl. La agresión ocurrió a las 4:30 horas en la calle Valle del Volga, entre Valle del Colorado y Valle del Corzos, la acompañante resultó con lesiones por los disparos, y fue trasladada al hospital La Villa.
Como resultado de estos ataques está la línea de investigación que marcaría una tendencia de que las agresiones hacia las jóvenes de entre 20 y 25 es el nuevo objetivo de los criminales en el estado.
En México se registran seis feminicidios al día, lo que pone en alerta la situación que acontece en el Estado de México, sobre todo a las autoridades quienes no han iniciado una labor de búsqueda de los culpables de estos casos. Mientras el tiempo pasa y nuevos asesinatos como el del municipio de Nezahualcóyotl pueden continuar en la entidad.