Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue absuelto en el cierre del juicio político al que fue sometido durante dos semanas en el Senado.
Trump fue declarado “no culpable” con 52 votos, contra 48 que lo consideraron “culpable” durante la votación del Artículo 1; abuso de poder.
En la conclusión del “impeachment”, como se conoce en inglés al proceso de destitución de un presidente, se espera una votación “cómoda” para el mandatario, pues los republicanos, cuentan con una mayoría de 53 escaños frente a 47 de los demócratas. Además, se requieren dos tercios de los votos para destituir a un presidente.
Este día, Trump se mantuvo inactivo en Twitter y en su agenda solamente tuvo una reunión con Juan Guaidó, diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, reconocido como presidente interino de Venezuela por Estados Unidos y cerca de 50 países.
Al presidente de EU se le acusó de abuso de poder y obstrucción al Congreso por sus presiones a Ucrania para que investigase por corrupción al ex vicepresidente Joe Biden, rival político.
En este juicio, los demócratas esperaban, al menos, dejar en evidencia el estilo político poco ortodoxo de gobernar del presidente, rayando en muchas ocasiones la ilegalidad.
Los demócratas, con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a la cabeza, han calificado el cierre del proceso sin la comparecencia de testigos como un fraude, por considerar que impedir nuevos testimonios deslegitimaba todo el proceso.