“Todas y todos pueden participar”: Sheinbaum convoca a contribuir en la reforma electoral

Al señalar que se espera la mayor participación posible para conformar la propuesta de reforma electoral, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a todas y todos a participar, criticar y proponer

Al señalar que se espera la mayor participación posible de las y los mexicanos para conformar la propuesta de reforma electoral que estará lista en enero, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “Todo está a discusión”.

Asimismo, explicó que se llevarán a cabo foros de consulta en las entidades del país y también será posible participar por internet para abordar temas diversos como el régimen de partidos, el voto electrónico, los recursos asignados a campañas, así como la representación proporcional, el voto en el exterior y el financiamiento a partidos políticos.

“El pueblo de México está muy consciente y no tiene por qué limitarse la participación de nadie. Lo que sí es que la concepción de la democracia es algo que hay que discutir, y la representación popular. Antes era la representación de las élites; hoy no. Hoy es la representación del pueblo.”

Sheinbaum mencionó que el decreto que crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral menciona la historia de los fraudes electorales en el país para que no se repitan.

Comisión presidencial tiene el mandato de convocar al pueblo

También dio a conocer que este día se instala en Palacio Nacional formalmente la comisión, por lo que las y los integrantes analizarán la calendarización de foros para convocar a la población.

“Va a ser abierta la discusión. Todavía no hay nada decidido, no hay una propuesta construida; tenemos nuestras ideas y vamos a tomar en cuenta, sí a los expertos, pero también a la gente, al pueblo.”

El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, resaltó que la transformación que hoy vive el país tiene una base en la crítica, y la otra gran base es la participación del pueblo.

“Juntando la crítica con la participación del pueblo sale un proceso de transformación. De lo que se trata es de continuar con esta idea, de que la crítica se convierta en propuesta nueva, en transformación, a través de la acción popular”.

Por eso, detalló que la comisión tiene el mandato de convocar al pueblo, realizar análisis, constituir grupos de trabajo e integrar la propuesta de reforma electoral; la instancia depende directamente de la presidenta Sheinbaum.

El portal de internet estará abierto para quien quiera participar, criticar y proponer lo que quiera.

Las consultas deben ser amplias e incluyentes, por lo cual están convocados: ciudadanía en general; organizaciones sociales y civiles; partidos políticos nacionales y locales; comunidades indígenas; centros de educación e investigación; analistas sobre temas políticos; organizaciones y centros de migrantes mexicanos en el extranjero, así como de órganos electorales administrativos y judiciales.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -